Del 8 al 14 de septiembre de 2025, el Panamerican Tennis Center de Zapopan se vistió de gala para recibir el Guadalajara Open AKRON, un torneo WTA 500 sobre canchas duras que reunió a 28 jugadoras en singles y 16 parejas en dobles. Con una capacidad de alrededor de 7,500 espectadores en la pista central —2,500 en el grandstand—, el torneo vivió días de grandes partidos, sorpresas y la coronación de una joven promesa.
Participantes destacados y sorpresas
En la lista de jugadoras esperadas estuvieron nombres de alto perfil como Elsa Jacquemot, Elise Mertens, Jelena Ostapenko, Magdalena Fręch (campeona defensora) y Maria Sakkari, entre otras. Sin embargo, algunas semillas cayeron antes de lo anticipado: Fręch fue eliminada en los cuartos de final, Ostapenko y Mertens también quedaron fuera en rondas tempranas. Nuevas caras como Nikola Bartůňková y Iva Jovic captaron la atención.
El camino hacia la final
- Semifinal 1: Iva Jovic venció a Nikola Bartůňková en un partido de casi tres horas: 6-3, 6-7(5), 6-3.
- Semifinal 2: Emiliana Arango superó a Elsa Jacquemot 6-4, 7-5 para alcanzar su segunda final del año.
Final y coronación
La estadounidense de 17 años, Iva Jovic, conquistó el título WTA 500 al vencer a Emiliana Arango con marcador de 6-4, 6-1, en una final donde combinó frescura, determinación y eficiencia. Fue su primer WTA Tour y primer WTA 500, imponiéndose con garra mientras salvaba varios puntos críticos.
Arango, por su parte, batalló incluso con enfermedad, pero mostró por qué es una de las figuras emergentes del circuito femenil latinoamericano. Jovic, más allá del resultado, dejó claro que su talento y su mentalidad la colocan entre las jugadoras a seguir con lupa cuando los grandes torneos del calendario toquen suelo mexicano o internacional.

Más allá del marcador
El torneo no solo premió tenis —también celebró audacia, resistencia y estilo. Pese a que algunos partidos se alargaron, la atmósfera en Zapopan estuvo llena de entusiasmo: aficionados locales, marcas presentes, gastronomía regional, instancias de networking, y una escena de moda deportiva que acompañó cada jornada. Jovic no solo ganó, impuso una narrativa: juventud con temple, sorpresa con preparación.
“Cuando las primeras luces del amanecer encuentran aún eco de ovaciones, sabes que algo grande ha nacido. Iva Jovic no sólo ganó un trofeo, plantó la bandera de su promesa bajo el cielo tapatío.”